PRESENTACIÓN
DEL LIBRO DE GERMÁN DEBELJUH
Agradecimiento a Germán
Agradecimiento
a Germán por haberme pedido que lo presentara en este evento. Fui profesora de
él en el secundario y rescato de esa etapa un rasgo muy valioso que es el
compañerismo. Siempre solícito.
Para esta presentación me voy a enfocar en
dos aspectos: la persona de Germán y el libro Manual para los que están en
camino.
1-
¿Quién es Germán Debeljuh?
a- Cursó sus estudios primarios y
secundarios en el Colegio Marista. Allí moldeó su formación cristiana,
sostenida por la fe católica y profundamente solidaria que fue desarrollando a
través del movimiento juvenil del colegio, acompañado por los Hermanos.
b- Carrera universitaria de base: Psicólogo. No quedó allí, sino
que coherente con sus ideas, continuó con la formación post universitaria con
la temática de familia y obtuvo el título de Orientador Familiar.
c- La persona: Germán es un joven
comprometido con el darse a los demás: alumnos, compañeros de trabajo, amigos,
y persevera con notable constancia en ayudar al que necesita, no sólo de lo
material sino de aquel que valora ser escuchado, ser tenido en cuenta,
respetado.
La
Solidaridad, entre otros valores, es quizá el que más sobresale porque tiene
claro el mensaje cristiano, “el tener en cuenta al otro en sus necesidades
espirituales, físicas, de la vida diaria”.
2-
El trabajo:
Ligado al darse, intercala con su profesión, la tarea docente.
*
Profesor de Psicología y Adolescencia y Salud en el Colegio San José.
*
Abarca también el ámbito de la medicina en una loable tarea de equipo.
*
Abierto a trabajar con otros, dimos
forma, con la anuencia de los Superiores de la Provincia Marista, al incipiente Equipo de Orientación Escolar,
que acercó a los padres a la institución para resolver problemáticas propias de
la edad escolar, como así también a los alumnos, quienes acudían y acuden a él
para presentarles sus inquietudes.
Germán
hace realidad el legado de San Marcelino quien hablaba de la “presencia marista”, esa presencia afectiva y efectiva que está
para acompañar, escuchar, estar atento, ver más allá de lo que significa una
mirada rápida. Así lo vemos en los recreos, en los patios, charlando con unos y
otros y en todo momento está dispuesto.
Todo
este bagaje le ha dado una hermosa experiencia para poder volcar en su trabajo
con jóvenes.
3-
El Libro: MANUAL PARA LOS QUE
ESTÁN EN CAMINO
a- Título:
“MANUAL… Me pareció muy certero el
nombre de manual que en nada se parece a aquellos manuales enciclopedistas que
todos conocimos en nuestra formación primaria, o por lo menos en la mía. En la
obra de Germán hace referencia a que “es manuable” y así es. El libro es pequeño, ágil, concreto.
…PARA
LOS QUE ESTÁN EN EL CAMINO”
¡Qué bella metáfora! ¿Y quiénes
están en camino? Todos: alumnos, padres, docentes, adultos mayores, abuelos, es decir, TODOS.
Todos
estamos a tiempo; los alumnos para estudiarlo y poder reflexionar y hacerlo
vida en sus vidas y los que tenemos otros roles, tal como docente, padre,
abuelo, en fin, adultos, nos refresca contenidos que hemos aprendido como hemos
podido y nos da herramientas para poder
estar acorde a los signos de los tiempos.
b- Contenidos: Los académicos y los reflexivos. Temática actualizada, y adecuada
a los tiempos que corren, desarrollada con frescura, respeto y seriedad.
c- Testimonios y películas
sugeridas:
oportunos, apropiados, interesantes, reales. El lector a medida que avanza con
los temas, en cada uno de ellos, encuentra testimonios que le permiten
reflexionar y llevar a su vida personal.
d- Último capítulo: Camino a la adultez. Éste es un capítulo muy importante y que
sintetiza el enfoque cristiano, humanístico porque presenta temáticas que así
lo expresan: Construcción del Proyecto de vida: don y tarea (la formación, el
trabajo, votar, adolescentes al volante, más allá de uno mismo: solidaridad). El
libro tiene una mirada ecuménica, pero profundamente religiosa sostenida por
valores que hacen a la dignidad del hombre.
e- Para finalizar quiero expresar
que el libro es como un hijo: Se gesta a través de una idea que comienza a
ebullir en nuestro intelecto, que crece a medida que se van desarrollando los
temas y que vuela del nido cuando está listo para hacer su propia vida.
En este caso, Germán, Manual para los que están en camino, ya
voló de tus manos y tiene la hermosa y noble
misión de ayudar en los proyectos de vida de los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario